Estudiantes del 4, 3 y 2 EGB

CENTRO EDUCA BILINGUE

Estudiantes del 4 EGB

En la sala de Computación creando proyecto de Ensamblaje y Mantenimiento.

Estudiantes del 4 EGB

Realizando actividad de Ingles aplicada a la tecnología.

Estudiantes del 4 EGB

En el proyecto Ecológico.

miércoles, 29 de enero de 2014

Cohete se lanzará en Marzo del 2014 hacia "MARTE"


¿Al fin iremos a Marte?  
Un nuevo tipo de motor, llamado VASIMIR, o Cohete de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable, será probado en el espacio en marzo. Si todo sale bien, se calcula que podría reducir el tiempo que toma un viaje a Marte de nueve a solo tres meses.
La tecnología, un "avanzado sistema de plasma para la propulsión espacial", será puesta a prueba por la NASA en la Estación Espacial Internacional. Esto nos llevaría un paso más cerca a la exploración interplanetaria.


Una nueva tecnología de propulsión espacial podría reducir el tiempo de viaje de la Tierra a Marte de los nueve meses necesarios actualmente a tres meses. (ESA)

martes, 28 de enero de 2014

El turismo espacial despega.

El turismo espacial despega  
Después de numerosos retrasos y salidas en falso, Virgin Galacticfinalmente está lista para despegar en 2014. La nave espacial comercial del multimillonario Richard Branson realizó un vuelo de prueba exitoso sobre California en 2013, lo cual posibilitó el lanzamiento comercial para este año.
En septiembre de 2013, Virgin Galactic, propiedad de Branson, anunció que la nave SpaceShipTwo había completado una prueba importante, al romper la barrera del sonido mientras ascendía desde 12,000 hasta 21,000 pies sobre el Desierto de Mojave, antes de descender con sus alas basculantes en maniobra que usimula la caída de una pluma.
Fue el segundo vuelo exitoso del SpaceShipTwo, una nave diseñada para transportar hasta seis pasajeros
Está programado que los vuelos de Virgin Galactic inicialmente sean suborbitales, pero se espera poder llevar a los pasajeros más profundo en el espacio a medida que la tecnología se perfeccione. Ya hay una gran cantidad de celebridades en la lista para abandonar la atmósfera terrestre, entre ellos Katy Perry, Stephen Hawking y Ashton Kutcher.

By: CNN México

lunes, 27 de enero de 2014

Los autos eléctricos toman la pista.

Los autos eléctricos toman la pista
Como su nombre lo indica, la competencia Fórmula E está totalmente relacionada con la energía eléctrica. La llegada de esta nueva competición de velocidad con motores libres de petróleo es un paso importante, tanto para el auto como para el medio ambiente.
Hace dos años, el máximo regulador de las competencias de automovilismo, la Federation Internationale de l'Automobile (FIA), anunció su ambicioso plan para desarrollar una carrera de autos eléctricos que imitaría a la tan popular F1. Los expertos predicen que la llegada inminente de la Fórmula E podría tener un gran impacto en el futuro de la fabricación de autos.
"Si vemos hacia atrás, gran parte del desarrollo en la industria automovilística ha surgido de las carreras", dijo Alejandro Agag, director ejecutivo de Fórmula E. "La transferencia de tecnología es potencialmente muy grande".
Al inicio, los autos en la competición funcionarán con enormes motores con batería. Cada batería pesa 200 kilogramos y genera unos 200 kilovatios de potencia, con lo que los autos podrán alcanzar velocidades de hasta 220 kilómetros por hora. Dependiendo de la velocidad, los motores eléctricos durarán desde 25 minutos hasta unas pocas horas.

Autos eléctricos capaces de alcanzar los 220 kilómetros formarán parte de la Fórmula E, el nuevo campeonato de la FIA con autos eléctricos. (FIA/Cortesía)
By: CNN México